Infección de una oreja perforada - versión breve

(Pierced Ear Infection - Brief Version)

¿Cómo sé que la oreja está infectada?

Si la oreja perforada de su hija está infectada, puede hincharse, ponerse roja y doler. También puede ver pus o líquido amarillo.

¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?

Saque el arete tres veces al día. Limpie el arete y los dos lados del lóbulo de la oreja con alcohol medicinal. Ponga una pomada antibiótica en el poste y ponga el arete otra vez. Siga poniendo pomada durante 2 días después que desaparezca la infección.

¿Cómo puedo evitar infecciones justo después de que se perforen las orejas?

Cuando las orejas se perforan por primera vez:

  • Un experto debe perforar las orejas. La persona debe limpiar y esterilizar todas las herramientas.
  • Use postes de oro de 14 quilates o de acero inoxidable.
  • Ponga el broche del arete sin apretar. Esto da espacio a la inflamación.
  • Limpie y lave los agujeros dos veces al día. Haga esto durante 6 semanas.
    1. Lave primero sus manos.
    2. Gire el poste tres veces mientras limpia alrededor del agujero.
    3. Luego limpie ambos lados de los agujeros con alcohol medicinal.
  • No saque los postes durante 6 semanas, a menos que se infecten.

Algunas niñas no deben tener las orejas perforadas. NO perfore las orejas si la niña sangra con facilidad, si le salen cicatrices gruesas (queloides), o si su piel se infecta con facilidad.

¿Cómo puedo evitar infecciones posteriores?

  • Asegúrese que la niña lave sus manos antes de tocar los aretes.
  • Toque el arete solamente cuando lo pone o lo quita.
  • Limpie el arete con alcohol antes de que se lo ponga la niña.
  • Ponga los broches flojos. Esto evita que presionen los lóbulos. También deja un espacio de aire en cada lado del lóbulo.
  • Quite los aretes a la hora de dormir. Así se ventilan los agujeros en la noche.

Llame de inmediato al médico de su hijo si:

  • El broche del arete se atora en la abertura y no se puede sacar.

Llame al médico de su hijo durante horas de consulta si:

  • Se pone rojo o se hincha por fuera del área perforada.
  • Le da fiebre.
  • Las orejas no mejoran después de 48 horas de atención.
  • Tiene otras preguntas o preocupaciones.


Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.